Religión y cosmovisión

16.03.2024

La religión desempeñaba un papel central en la vida de los incas, y adoraban a una variedad de dioses y espíritus naturales. Consideraban a Inti, el dios sol, como la deidad más importante, y realizaban ceremonias y sacrificios en su honor. También tenían una profunda conexión con la naturaleza y veneraban montañas, ríos y otros elementos naturales. 

Arquitectura y obras públicas

Los incas fueron conocidos por su impresionante arquitectura y obras públicas. Construyeron una extensa red de caminos, puentes y terrazas agrícolas que conectaban todo el imperio. También erigieron impresionantes estructuras de piedra, como templos, fortalezas y palacios, con técnicas de construcción que aún hoy sorprenden a los arqueólogos y visitantes. 

Escrituras y resgistros

A diferencia de los aztecas, los incas no tenían un sistema de escritura alfabético, pero desarrollaron un complejo sistema de registros y comunicación a través de la quipu, un dispositivo de cuerdas y nudos que se utilizaba para contabilidad, registros administrativos y transmisión de mensajes. 

A diferencia de otras civilizaciones precolombinas, como los mayas y los aztecas, los incas no tenían un sistema de escritura alfabético. Sin embargo, desarrollaron un sistema de registros y comunicación altamente sofisticado utilizando una técnica conocida como quipu.

El quipu consistía en una serie de cuerdas de diferentes colores y longitudes, a las cuales se les ataban nudos en posiciones específicas. Cada color y tipo de nudo tenía un significado particular, lo que permitía a los incas registrar información de diversa índole, como censos, registros de impuestos, inventarios de bienes y recursos, fechas importantes, eventos históricos y mucho más. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar